flg-i con Spanish - Español
Oro salva el día

ORO responde positivamente a crisis provocada por aranceles

calendar 05/03/2025 - 19:10 UTC

Quienes adquirieron el metal noble hace tres o cuatro años –cuando anotaba precios no mayores a los mil seiscientos dólares estadounidenses la onza troy- han generado un amortiguador contra la caída actual de los mercados, con un Dow Jones [DJI] y S&P500 [SPX] en picada desde fines del mes pasado.

Las miradas apuntan a la incertidumbre que –en estos momentos- están catando los inversionistas gracias a una política arancelaria que gatilló una guerra comercial “innecesaria y torpe” para la mayor parte de economistas, bancos, fondos y firmas gestoras de activos consultadas.

Ante ello, el metal amarillo ha respondido fiel a su costumbre: como activo refugio ante la incertidumbre arancelaria que –inevitablemente- decantará en un bucle inflacionario y recesivo en la economía más grande del planeta: Estados Unidos; bucle que se dispersará por el resto de las economías industrializadas y emergentes del planeta.

Aranceles altos incitan precios de bienes y servicios altos con mayor presión en los productores locales, presión que se traslada al sistema de precios [también local] -vía precio de venta al público- formando inflación y una posible –a través de una estrecha política migratoria- recesión en sectores claves de la economía estadounidense: agricultura, construcción, vehículos, etc.

De momento, la protección -o una de las defensas- ante este escenario se ubica en el oro.

>>> CLIC aquí para ver el DÉCIMO SEGUNDO EPISODIO de Maestros del Dinero por iFOREX LATAM.

PRECIOS

De acuerdo con la Bolsa de Metales de Londres [LME en inglés] y desde el mercado de contratos sobre el oro [GCM3], el metal noble ata de US$ 2.927,56 la onza troy o un cambio en terreno positivo de +0,24% interdía.

El rango del futuro GCM3 ata de US$ 2.903,59 la onza troy a US$ 2.941,14 la onza troy como techo; para las últimas 52 semanas, el GCM3 ata de US$ 2.131,90 la onza troy a US$ 2.973,40 la onza troy como techo.

La rentabilidad corrida hala de +37,52% interanual. El pedido hala de 100 onzas troy y la entrega es en físico a abril, 2025.

Economistas, bancos, fondos y firmas gestoras de activos recomiendan “adquisiciones fuertes”.

>>> CLIC para ver el Live de iFOREX LATAM: MILEI y EL CRIPTOGATE en la radiografía semanal.

Desde el mercado al contado sobre el oro [XAU/USD], el metal noble ata de US$ 2.916,83 la onza troy o un cambio plano o marginal de -0,04% interdía.

El rango del spot XAU/USD ata de US$ 2.894,45 la onza troy a US$ 2.929,85 la onza troy como techo; para las últimas 52 semanas, el XAU/USD ata de US$ 2.123,65 la onza troy a US$ 2.956,37 la onza troy como techo.

La rentabilidad corrida hala de +37,79% interanual. El precio del gramo fino hala de US$ 93,7887 la unidad y por gramo de 18 quilates, US$ 70,3591 el gramo.  

Economistas, bancos, fondos y firmas gestoras de activos recomiendan “adquisiciones fuertes”.

>>> CLIC para ver el Live de iFOREX LATAM: VOLKSWAGEN en la radiografía semanal.

ENTORNO

De acuerdo con la métrica de economistas y firmas gestoras de activos y no obstante el oro no devenga intereses, es un saludable refugio contra ecosistemas inflacionarios y de estancamiento económico.

La guerra comercial desatada esta semana por el 47° presidente de los Estados Unidos -el heredero y eventual actor de cameos de películas en los 90, Donald Trump [78]- ha generado que los inversionistas, en su porfía de ejercer posturas de defensa, hayan asumido posiciones en el metal noble con mayor dinamismo; los animó las compras de los principales bancos centrales en las últimas semanas.

El mercado, en simultáneo, ya descuenta que el Sistema de la Reserva Federal [FED] –a través de su presidente, Jerome Powell y su Comité Federal de Mercados Abiertos [FOMC en inglés]- puede ajustar a la baja de dos a tres veces la tasa de referencia de corto plazo en este 2025.

El dato. TRUMPECONOMICS consolida al oro

DEUDA Y RESERVAS

La recomposición que plantea el Gobierno federal [estadounidense] -a propósito del ratio deuda versus reservas en oro- puede ser un estímulo en simultáneo, y en ello destaca la opinión de economistas y firmas gestoras consultadas en confidencialidad desde Frankfurt advirtiendo que “las reservas de oro del Tesoro de los Estados Unidos representan solo el 2% de la deuda: un nivel muy bajo”.

“El valor del oro tiene correlación con la deuda en Estados Unidos: si el valor de las reservas en oro aumenta, el precio del oro aumenta”, advierten.

DUPLA BESSENT TRUMP

Scott Bessent, el nuevo secretario del Tesoro de Trump [ministro de Economía] –advierten las fuentes- está de acuerdo con lo que ellas llaman “un nuevo reperfilamiento monetario global”, una visión que Bessent propone colocando al oro –de nuevo- como fuente de fortaleza para el dólar estadounidense.

La iniciativa de Trump y Bessent estará en línea con la visión de que “Estados Unidos debe intervenir extendiendo sus reservas de oro para restituir un nivel de disciplina fiscal y monetaria ajustada a sus obligaciones de deuda”, indican los testigos consultados.  

En concreto, dicen, “la idea es que Estados Unidos empiece a acumular este metal [el oro], es decir, retroceder a 1944”.

[NOTA: En 1944, delegados de naciones aliadas o alineadas a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial se reunieron en Bretton Woods, New Hampshire para redefinir el orden monetario mundial basado en la fortaleza del dólar de los Estados Unidos y la capacidad productiva e industrial de esta economía].

¡CENTRALES DEL MUNDO UNÍOS!

De momento, los bancos centrales globales ya iniciaron este proceso; el pronóstico está enfocado en que Estados Unidos implemente una estrategia igual o parecida; “y el reloj ya está corriendo”, advierten.

“¿Qué ocurriría si la economía más grande del planeta comienza a comprar oro físico?”, se preguntan economistas y firmas gestoras de activos en reserva contractual por operar fondos en metales.

Y quienes –actualmente- sugieren al mercado o inversores “adquirir” el metal amarillo a dos mil novecientos dólares estadounidenses la onza, lo que supone anote –el oro- soportes por encima, indican estas fuentes, de los US$ 3.000 la onza troy para el cierre del primer semestre de este año.

El dato.  ORO a la cabeza de los activos refugio

 

Los materiales contenidos en este documento no están realizados por iFOREX, sino por un tercero independiente y no debe de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora