flg-i con Spanish - Español
Alza seguirá

ORO: el ganador en esta semana negra

calendar 04/04/2025 - 15:45 UTC

No obstante las ventas del jueves y de hoy viernes y la caída de los mercados debido al inicio de la guerra comercial global provocada por el Gobierno estadounidense, el metal amarillo prolonga su trayectoria con señales de apoyo alcista. 

>>> Haz clic aquí para ver el episodio XIII de Maestros del Dinero. 

ENTORNO

Tras las caídas de los mercados habida cuenta la liberación de la guerra comercial emprendida por la administración del presidente de los Estados Unidos -el heredero y empresario, Donald Trump [78]- a través de la imposición de un agresivo plan arancelario global [recíproco], el oro se alzó como un activo refugio anotando su quinto avance semanal consecutivo. 

El metal noble tocó crestas por encima del rango psicológico de los tres mil cien dólares estadounidenses, y en esa cota es que inversionistas salieron vendedores entre ayer y hoy recortando el metal amarillo ligeramente pero como parte de una recomposición de portafolios y toma de ganancias. 

En simultáneo y pese a lo anterior, economistas y firmas gestoras de activos anticipan un metal amarillo sostenible en el corto plazo.

El dato. ARANCELES viajan en un Trump descarrilado

Las fuentes del mercado mantienen expectativas -a fin de año- en una horquilla de entre US$ 3.300 la onza troy a US$ 3.500 la onza troy. 

De momento, los testigos del mercado trading forex online adjudican el tímido ajuste del metal noble a “factores técnicos de corto plazo, agregando la liquidación de posiciones relacionadas a la debilidad del mercado de acciones y determinada rotación hacia activos alternativos, pero observan aun un apoyo duradero para los precios del oro a largo plazo”.

Los testigos consultados advierten que los bancos centrales del planeta continuarán tomando posición en el metal noble, y lo mismo los flujos de ETF; lo que consolidará al oro como un activo que extenderá su señal alcista. 

>>> Aranceles y un Trump descarrilado.

ORO: AQUEL REFUGIO PERPETUO

Ante un entorno con riesgo inflacionario y recesivo -que además debilita al dólar estadounidense- por la política de aranceles estadounidense, el oro se constituye como un refugio contra ambos fenómenos macroeconómicos pese a que este no devenga intereses; ello, debido a que el costo de oportunidad de mantener una posición en un lingote es bajo respecto a otros activos que sí pagan interés y se cotizan en la divisa verde. 

El oro es un activo refugio o “defensa” contra este hábitat:

“La oferta masiva siguió al anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre aranceles recíprocos, lo que influirá sobre el crecimiento global y fortalecerá a los activos defensivos como el oro”, añadieron las fuentes consultadas.

A diferencia de otros metales -preciosos e industriales- el oro se ubica fuera del alcance de la normativa arancelaria; y economistas, bancos, fondos y firmas gestoras de activos no estiman que el metal noble sea añadido a la lista de productos afectados. 

>>> Economía global: hay que tener FED.

PRECIOS

Según el mercado de contratos sobre el oro [GCM3] este ata de US$ 3.067,09 la onza troy, o un cambio de -1,79% interdía. 

El rango del contrato ata de US$ 3.060,39 la onza troy a US$ 3.159,71 la onza troy como techo; para las últimas 52 semanas, la horquilla ata de US$ 2.276,50 la onza troy a US$ 3.201,60 la onza troy como techo. 

La rentabilidad corrida del GCM3 hala de +35,94% interaño. El pedido hala de 100 onzas troy y la entrega es a junio, 2025. 

Según el mercado al contado sobre el oro [XAU/USD] este ata de US$ 3.049,73 la onza troy, o un cambio de -2,08% interdía. 

El rango del spot ata de US$ 3.041,90 la onza troy a US$ 3.136,28 la onza troy como techo; para las últimas 52 semanas, la horquilla ata de US$ 2.267,85 la onza troy a US$ 3.168,04 la onza troy como techo. 

La rentabilidad corrida del XAU/USD hala de +35,33% interaño. 

El gramo de fino hala de US$ 98,0620 la unidad y para el oro de 18 quilates, US$ 73,5649 el gramo. 

Economistas y firmas gestoras recomiendan para el GCM3 y el XAU/USD “compras fuertes”.

El dato. MONEDAS LATINOAMERICANAS: frente complejo debido a guerra comercial.

Los materiales contenidos en este documento no están realizados por iFOREX, sino por un tercero independiente y no debe de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora