flg-i con Spanish - Español
Hay cautela

FED recorta tasas y refugios retornan al mapa de inversionistas

calendar 19/12/2024 - 15:57 UTC

El Sistema de la Reserva Federal [FED] –que reúne a doce bancos centrales federales en la Unión- ajustó [ayer] en un cuarto de punto porcentual la herramienta monetaria “tasa de referencia de corto plazo”, ello tras la reunión de su Comité de Federal de Mercados Abiertos [FOMC en inglés].

Seguir leyendo tras el enlace:

>>> CLIC aquí para ver el DÉCIMO EPISODIO de Maestros del Dinero por iFOREX LATAM.

TASA: CAUTELA MÁXIMA

La reunión FOMC del 18 de diciembre señaló una trayectoria para la herramienta, desde la horquilla de 4,50% a 4,75% como techo dejada el pasado 7 de noviembre, al actual rango de 4,25% a 4,50% como techo: una corrección esperada por el mercado trading forex online de 25 puntos básicos [PB], muy lejos del recorte “jumbo” de 50 básicos de septiembre.

El dato. TRIGO: lenta recuperación en medio de incertidumbre

De momento y de acuerdo con las autoridades monetarias de la economía más grande del planeta, la tasa de referencia de corto plazo se “moverá hacia abajo y con mucho cuidado” en un par de ocasiones adicionales en el 2025; en 2024, la herramienta monetaria ajustó a la baja en tres episodios: septiembre [-50 PB], noviembre [-25 PB] y la última del año en diciembre [-24 PB].

La siguiente reunión FOMC tendrá lugar el 29 de enero del 2025 y no obstante es apresurado, el barómetro de economistas otorga una posibilidad mínima de recorte de la herramienta en un cuarto de punto porcentual de 8,9% versus una posibilidad –en el sondeo- de 91,1% que explicará mantener el rango actual.

Seguir leyendo tras el enlace:

>>> CLIC para ver el Live de iFOREX LATAM: PETRÓLEO en la radiografía semanal.

INFLACIÓN: EL ACTOR CLAVE

Economistas y firmas gestoras de activos consultados y que solicitaron reserva, advierten que “si hay o no más de dos bajadas de tasas esto dependerá de la inflación [en Estados Unidos]”.

“No vemos una buena prospectiva en la economía [estadounidense] de cumplir [Donald] Trump [presidente próximo a asumir el cargo en enero 2025] su promesa electoral de establecer una agresiva política proteccionista enfocada en establecer ´aranceles ciegos´ [del 10,0% como media] a productos importados; sobre todo de China [entre 60% a 100% como media]”, dicen.

Agregando que, “de aplicar esta política arancelaria habrá inflación pues los productores locales trasladarán el sobre costo del producto al consumidor”.

Según los testigos del mercado, Trump no evadirá la responsabilidad de ser el “autor” de otro espiral inflacionario en Estados Unidos.

La inflación a noviembre en la economía más grande del mundo en términos de producto ató de +2,8% interaño, dos décimas más con relación a octubre y cuatro décimas adicionales con respecto a septiembre.

El empleo no agrícola ha tomado brío en el 2024 y con la relativa corrección de la inflación en el tramo largo de la curva de demanda agregada, los salarios reales han anotado mayor poder adquisitivo, insisten las fuentes consultadas.

Lo anterior ha provocado -por parte de las autoridades de la FED- más de una duda alrededor de la herramienta monetaria y lo célere de su convergencia.

Seguir leyendo tras el enlace:

>>> CLIC para ver el Live de iFOREX LATAM: MICROSOFT en la radiografía semanal.

HABLA POWELL

Para Jerome Powell, presidente de la FED, “la incertidumbre política [en referencia a las promesas de Trump] puede ser razón para provocar más titubeos en torno a la inflación”.

“Habrá que tener más cautela por esta incertidumbre; será como conducir de noche y con neblina ya que el cuidado que se tendrá de aplicar un ajuste adicional debe ser muy medido”, dijo un Powell discreto ante los posibles efectos de las políticas económicas y fiscales del nuevo mandatario estadounidense.

Llegado el caso, advirtió en alto funcionario monetario, “habrá que reducir la velocidad”.

REFUGIOS A LA VISTA

Ante este panorama de dudas, el mercado trading forex online ha descansado la mirada en activos refugios donde destacan el oro y los Bonos del Tesoro.

El oro al contado [XAU/USD] ata –de momento-  en US$ 2.591,48 la onza troy o un cambio en terreno positivo de +0,27% interdía; ello, tras anotar techos en la jornada de US$ 2.626,45 la onza troy. El metal noble se moderó –pero porfiando la señal alcista- tras ventas de oportunidad.

El contrato sobre el oro [GCM3] ata de US$ 2.605,01 la onza troy, o un cambio en terreno negativo de -1,79% interdía pero con entrega a febrero, 2025.

El Bono del Tesoro estadounidense a diez años cotiza en 4,566 enteros, o un cambio en terreno positivo de +1,49% interdía.

El oro no devenga intereses y ante una canasta de activos presionados por tasas bajas, el costo de oportunidad de mantener el mental noble es bajo.

El Bono del Tesoro, anota riesgo cero.

El dato. ORO supera resistencias y valida su trayectoria al alza

Los materiales contenidos en este documento no están realizados por iFOREX, sino por un tercero independiente y no debe de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora