flg-i con Spanish - Español
15
Jan

15.01.2025 – IPC básico de EE. UU, índice manufacturero Empire State y discursos de miembros del FOMC

calendar 15/01/2025 - 12:12 UTC

El dólar estadounidense cayó frente a la mayoría de las principales divisas el martes y se mantiene cerca de su nivel más alto en dos años. El USDX, por su parte, se depreció un 0,42%. La inflación de los precios al productor, más fría de lo esperado, reforzó inicialmente al dólar, lo que sugiere una posible disminución de las presiones inflacionarias. Sin embargo, esto se vio atenuado por un reciente informe de empleo sólido, lo que generó inquietudes sobre el continuo crecimiento económico y la posibilidad de una mayor inflación. Los inversores parecen estar reduciendo las expectativas de recortes agresivos de los tipos de interés y ahora la atención se centra en la próxima publicación del informe del índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación.

Wall Street pintó un panorama mixto el martes después de un informe del índice de precios al productor más frío de lo esperado que ayudó a aliviar las preocupaciones sobre el aumento de la inflación, lo que llevó a una disminución de los rendimientos del Tesoro. El índice de precios al productor de los Estados Unidos registró un aumento más lento de lo proyectado del 0,2% en una base mensual en diciembre. Los economistas habían anticipado una lectura consistente con el crecimiento del 0,4% del mes anterior.

La próxima temporada de ganancias comienza este miércoles con informes esperados de varios bancos importantes de Wall Street, incluidos JPMorgan Chase, Wells Fargo, Goldman Sachs y Citigroup. En otras noticias del mercado, las acciones de Lululemon Athletica cayeron un 2,5% a pesar de que la compañía elevó su perspectiva navideña tanto para las ganancias como para los ingresos.

Los precios del petróleo bajaron el martes y el WTI y el Brent perdieron un 1,14 y un 0,82% de sus valores respectivamente después de que el Instituto Americano del Petróleo reportara una disminución menor de lo esperado en las existencias semanales de crudo doméstico. Los inventarios de crudo de EE. UU. cayeron alrededor de 2,6 millones de barriles durante la semana que finalizó el 10 de enero, en comparación con una reducción de 4 millones de unidades reportada por el API durante la semana anterior. Los economistas esperaban una reducción de 3,5 millones de barriles.

En el frente de las criptomonedas, la batalla legal de Ripple centra la atención al entrar en una fase crítica. La SEC debe presentar hoy su escrito de apertura relacionado con la apelación y se ha intensificado la especulación sobre si la SEC impugnará la decisión sobre las ventas programáticas de XRP, una decisión clave que afecta la clasificación de XRP como valor.

Este miércoles, lo más probable es que los mercados se centren en los datos del IPC básico de EE. UU., el índice manufacturero Empire State y los discursos de los miembros del FOMC Kashkari y Barkin. Durante la semana que viene, la atención podría provenir de EE. UU mediante las ventas minoristas, las solicitudes de subsidio por desempleo, el índice manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia y los permisos de construcción, además de los datos de crecimiento del Reino Unido.

EUR/USD

El par EUR/USD registró ganancias moderadas el martes, terminando la sesión con un alza del 0,41%, a medida que crecía el optimismo entre los licitadores del euro. Las esperanzas de que un posible acuerdo en Francia pudiera evitar un colapso gubernamental proporcionaron un impulso significativo al euro. La mejora del sentimiento del mercado reforzó aún más al par, impulsada esta por las cifras de inflación del índice de precios al productor (IPP) de EE. UU., más suaves de lo esperado.

En EE. UU., la inflación general del IPP subió al 3,3% interanual en el último informe, frente al 3,0%, mientras que el IPP básico subió ligeramente al 3,5% desde el 3,4% anterior. Las cifras se mantienen muy por encima de los objetivos anuales de la Reserva Federal, lo que sugiere un cambio mínimo en las perspectivas de posibles recortes de tasas.

De cara al miércoles, los datos del índice de precios al consumidor (IPC) de EE. UU. están en el centro de atención. Es probable que esta próxima publicación de datos influya en las expectativas del mercado para futuras decisiones de política monetaria.

EUR/USD

Oro

El precio del oro subió levemente el martes, respaldado por unos datos de Estados Unidos que muestran una inflación de precios al productor más baja de lo esperado. Este desarrollo ha alentado las esperanzas de los traders de una posible flexibilización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal.

Mientras tanto, los acontecimientos geopolíticos han agregado complejidad a las perspectivas del mercado. El presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, señaló que la Fed está lista para actuar si las políticas comerciales alteran la inflación o el empleo. La investidura del presidente electo Donald Trump, a solo seis días de distancia, ha puesto de relieve la incertidumbre, con amenazas de aranceles generalizados que aumentan las preocupaciones sobre posibles guerras comerciales y su impacto inflacionario.

Oro

Petróleo WTI

Los precios del petróleo cayeron el martes tras un pronóstico de una agencia del gobierno estadounidense que proyectaba una demanda interna de petróleo estable en 2025 y un ligero aumento en las expectativas de oferta. Sin embargo, las pérdidas se vieron atenuadas por la introducción de nuevas sanciones estadounidenses dirigidas a las exportaciones de petróleo ruso a India y China.

El martes, la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) publicó su último pronóstico, en el que predice que la demanda de petróleo estadounidense se mantendrá estable en 20,5 millones de barriles por día (bpd) en 2025 y 2026.

Si bien los analistas anticipan un impacto significativo en los suministros de petróleo ruso por las nuevas sanciones, el efecto real en el mercado físico puede ser menos severo de lo esperado.

Petróleo WTI

US 500

El US 500 y el US Tech 100 cayeron el martes en una sesión volátil mientras los inversores evaluaban los datos de inflación y preparaban los informes de ganancias trimestrales para evaluar las valoraciones de las acciones y la salud de la economía estadounidense.

Los mercados encontraron inicialmente apoyo después de que el Departamento de Trabajo de EE. UU. informara que el índice de precios al productor (IPP) subió menos de lo esperado en diciembre. Sin embargo, el informe tuvo poco impacto en las expectativas sobre la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal en 2025.

La atención ahora se desplaza a los datos del índice de precios al consumidor (IPC) del miércoles, que serán fundamentales para dar forma a las expectativas de inflación y medir los próximos movimientos de la Fed.

La temporada de ganancias comienza este miércoles y los principales bancos se preparan para reportar los resultados trimestrales. Los analistas esperan ganancias sólidas favorecidas por una fuerte actividad comercial y de acuerdos.

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora