flg-i con Spanish - Español
16
Jan

16.01.2025 – EE. UU: ventas minoristas básicas, solicitudes de subsidio por desempleo e índice manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia

calendar 16/01/2025 - 12:27 UTC

El dólar estadounidense registró el miércoles una caída moderada frente a la mayoría de las principales divisas, aumentando su distancia del máximo de dos años alcanzado recientemente. Los datos económicos recientes, en particular el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), han atenuado las preocupaciones sobre el aumento de la inflación. Esto ha aumentado las expectativas del mercado de que la Reserva Federal pueda reducir los tipos de interés dos veces en 2024. El informe del IPC mostró que la inflación creció un 2,9% en el año que finalizó en diciembre, cumpliendo las previsiones de los economistas. Además, la inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, también estuvo en línea con las expectativas, pero fue inferior a la del mes anterior. La lectura de la inflación subyacente, que fue más suave de lo esperado, combinada con los datos del Índice de Precios al Productor (IPP) publicados a principios de semana, provocó un debilitamiento inmediato del dólar estadounidense.

El sentimiento de Wall Street mejoró significativamente el miércoles y los principales índices bursátiles terminaron la sesión con una marcada subida en medio de señales de enfriamiento de la inflación y sólidas ganancias trimestrales del sector bancario. La sorpresa llegó con el informe del IPC básico, que subió un 0,2% mensual y un 3,2% interanual, por debajo de las expectativas de un 0,3% y un 3,3%, respectivamente. Además, varios bancos importantes presentaron sólidos resultados trimestrales el miércoles, lo que inyectó un nuevo impulso al repunte del mercado de valores que había estado perdiendo fuerza tras las recientes elecciones.

JPMorgan Chase vio subir el precio de sus acciones un 2% después de anunciar ganancias anuales récord, favorecidas por un sólido rendimiento en sus divisiones de banca comercial y de inversión. El banco también señaló un aumento en su programa de recompra de acciones. Goldman Sachs experimentó un aumento significativo del precio de sus acciones del 6% después de duplicar con creces sus ganancias del cuarto trimestre, atribuido a sólidos resultados comerciales. Wells Fargo también informó resultados positivos, con un incremento de casi el 7% en el precio de sus acciones, propiciado principalmente por un mejor desempeño de la banca de inversión. BlackRock, una firma líder en gestión de activos, vio subir sus acciones un 5% después de superar las expectativas tanto en ingresos como en ganancias, al tiempo que alcanzó un récord en activos bajo gestión durante el cuarto trimestre.

Este jueves, los mercados probablemente se centrarán en EE. UU a partir de las cifras de ventas minoristas básicas, las solicitudes de subsidio por desempleo y el índice manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia. Durante la semana que viene, la atención podría centrarse en los permisos de construcción de EE. UU. y en los datos de crecimiento del Reino Unido.

EUR/USD

El par EUR/USD cotizó entre ganancias y pérdidas el miércoles y cerró la sesión con pérdidas menores. Los datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos de diciembre, que fueron más débiles de lo esperado, han alimentado las especulaciones en torno a que la Reserva Federal (Fed) podría implementar dos recortes de tipos de interés este año, ejerciendo presión sobre el dólar estadounidense. Sin embargo, las preocupaciones sobre el lento crecimiento económico de la eurozona pueden limitar el potencial alcista del par.

Los datos clave que se publicarán más tarde este jueves incluyen el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC) de Alemania de diciembre y las Cuentas de la Reunión de Política Monetaria del BCE. En Estados Unidos, los inversores se centrarán en las cifras de ventas minoristas de diciembre y el informe semanal de solicitudes Iniciales de desempleo para obtener más pistas del mercado.

EUR/USD

Oro

El oro avanzó por segundo día consecutivo, al calor de una marcada caída en los rendimientos estadounidenses tras los datos que sugieren una moderación de la inflación subyacente. La tendencia desinflacionaria ha reforzado las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) podría cambiar hacia una postura política más acomodaticia.

Las proyecciones del mercado sugieren ahora que la Fed podría implementar 40 puntos básicos (pb) de flexibilización para finales de 2025, lo que refleja un creciente optimismo en torno a un posible cambio en la política monetaria.

De cara al futuro, los participantes del mercado seguirán de cerca la publicación de datos clave de EE. UU., incluidas las ventas minoristas y las solicitudes semanales de desempleo, junto con los comentarios de los funcionarios de la Fed a fin de obtener una mejor perspectiva.

Oro

Petróleo WTI

Los precios del petróleo subieron el miércoles, creciendo por encima del 2% debido a una fuerte caída de los inventarios de crudo de Estados Unidos y a las preocupaciones por posibles interrupciones del suministro derivadas de las nuevas sanciones de Estados Unidos a Rusia. Sin embargo, las ganancias se vieron atenuadas por un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

La Administración de Información Energética de Estados Unidos informó que los inventarios de crudo cayeron a sus niveles más bajos desde 2022, condicionados ​​por un aumento de las exportaciones y una reducción de las importaciones. Mientras tanto, las reservas de gasolina y destilados aumentaron más de lo previsto.

Por otro lado, las preocupaciones por las interrupciones del suministro disminuyeron después de que Israel y Hamás alcanzaran un acuerdo de alto el fuego que incluía un intercambio de prisioneros.

Petróleo WTI

US 500

Las acciones estadounidenses subieron el miércoles y los tres principales índices registraron sus mayores ganancias porcentuales diarias en más de dos meses. El repunte estuvo favorecido por datos de inflación subyacente de diciembre más débiles de lo esperado y ganancias optimistas de los principales bancos estadounidenses.

Los informes de ganancias de los principales bancos proporcionaron un impulso adicional. Las acciones de JPMorgan subieron un 2,03% después de informar ganancias anuales récord, mientras que Wells Fargo subió un 6,72% ya que la actividad de negociación fomentó sus ingresos de banca de inversión. Goldman Sachs creció un 5,96% después de publicar su beneficio trimestral más fuerte desde el tercer trimestre de 2021. Citigroup también subió, un 6,49% en este caso, después de lograr beneficios en el cuarto trimestre.

US 500

Los materiales contenidos en este documento no deben de ningún modo ser interpretado, explícitamente o implícitamente, directamente o indirectamente, como consejo de la inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión. Cualquier indicación de funcionamiento pasado o funcionamiento en simulación incluida en este documento, no es un indicador confiable para futuros resultados. Para ver el contenido total del texto de advertencia, haga click aquí.

¿Quiere aprender más sobre el trading de CFD?

Únase a iFOREX para obtener un paquete educativo y comience a aprovechar las oportunidades del mercado.

Un libro electrónico para principiantes Un libro electrónico para principiantes
Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD< Cuenta de demostración de práctica de 5.000 USD
Un curso de video de 12 partes Un curso de video de 12 partes
Regístrese ahora